El jurado ha premiado los 18 mejores vinos de 6 categorías distintas

El XII Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote, celebrado este sábado en Alcázar de San Juan, ha sido la mejor edición de las celebradas hasta el momento. Conocido popularmente como los “1000 no se equivocan”, este año ha registrado un total de 2.400 solicitudes de personas para formar parte del jurado, una cifra muy superior a la del año pasado, con 1.500 inscripciones. Al haber más inscritos que plazas, se realizó un sorteo para elegir a los mil afortunados que pasarían a formar parte del jurado de este concurso, en el que han concurrido 210 vinos pertenecientes a 66 bodegas de toda la región.

Un multitudinario concurso celebrado en el pabellón Vicente Paniagua, en Alcázar de San Juan, que ha contado con la asistencia de autoridades como el consejero de Agricultura, Francisco Martínez, la directora general de Alimentación, Elena Escobar, la delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Amparo Bremard, la diputada regional, Ana Isabel Abengózar, el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, la senadora Carmen Mínguez, la decana del Colegio Oficial de Enología, Milagros Romero, y el presidente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, Carlos David Bonilla.

El objetivo de los “1000 no se equivocan” no es sino el de promocionar la calidad de los vinos de Castilla-La Mancha y contribuir a fomentar la cultura del vino en la población.

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y basta con ver cómo está el pabellón Vicente Paniagua”, describía la alcaldesa Rosa Melchor, que mostraba su satisfacción por el éxito registrado debido al interés suscitado en participar en el concurso regional de vinos. La alcaldesa ha destacado la participación de menores de 30 años, que han representado un 38% del jurado. Por otro lado, Melchor realzaba la implicación de los trabajadores municipales: “Hoy más de 100 personas han estado trabajando para que este evento sea un éxito”.

Por su parte, el consejero de Agricultura describía el evento como “una demostración de fuerza del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha y sobre todo de Alcázar de San Juan”. Para finalizar, Martínez Arroyo elogiaba la labor de la alcaldesa alcazareña por impulsar la que es actualmente la cata popular más grande de España.

PREMIOS

Vinos espumosos

  1. Lahar”, de Bodegas Naranjo. Cueva. (Carrión de Calatrava).

  2. Lienzo Brut Nature – Airén”, de Bodegas Virgen de las Viñas. Tierra de Castilla (Tomelloso).

  3. Alfaraz Ecológico”, de Cooperativa Vinícola El Carmen. D.O. La Mancha (Campo de Criptana).

Vinos blancos

  1. Laminio-Gewurztraminer”, de Bodegas César Velasco. D.O. La Mancha (Villarrobledo).

  2. Guadianeja Alto Airén Encascado”, de Vinícola de Castilla. D.O. La Mancha (Manzanares).

  3. Álvaro del Saz Chardonnay”, Bodegas Vidal del Saz. D.O. La Mancha (Campo de Criptana).

Vinos rosados

  1. Lágrimas de Bobal”, de S. Coop. Ntra. Sra. de la Estrella. D.O. Manchuela (El Herrublar).

  2. Hoya Montés Bobal”, de S. Coop. San Antonio de Padua. D.O. Manchuela (Villalpardo).

  3. SF Rosado Ecológico”, de S. Coop. Bodegas San Isidro. D.O. Jumilla (Fuente-Álamo).

Tintos jóvenes sin barrica 2021 y 2022

  1. Tristras – 2022 Syrah”, de Pago Casa del Blanco. Tierra de Castilla (Madrid-Manzanares).

  2. Galán de Membrilla – Tempranillo 2022”, de Bodegas Rezuelo SC CLM – Galán de Membrilla. D.O. La Mancha (Membrilla).

  3. SF Monastrell Ecológico 2021”, de S. Coop. Bodegas San Dionisio. D.O. Jumilla (Fuente-Álamo).

Vinos tintos con barrica 2020, 2021 y 2022

  1. Selección Parcela 2020 Tempranillo”, de S. Coop. Ntra. Sra. de Manjavacas. D.O. La Mancha (Mota del Cuervo).

  2. Cueva del Chamán Monastrell – 2021”, de S. Coop. Santa Cruz de Alpera. D.O. Almansa (Alpera).

  3. Mainetes Crianza – 2020”, de S. Coop. Bodegas San Dionisio. D.O. Jumilla (Fuente-Álamo).

Vinos tintos barrica anteriores a 2020

  1. Yugo Tempranillo – 2018”, de S. Coop. Cristo de la Vega. D.O. La Mancha (Socuéllamos).

  2. Latierra Cabernet – 2017”, de S. CCLM San Isidro. Tierra Castilla (Villanueva de Alcardete).

  3. Vidal Crianza – Tempranillo 2017”, de Bodegas Vidal del Saz. D.O. La Mancha (Campo de Criptana).

 

 

 

Hoy, martes 14 de marzo, ha tenido lugar la realización del sorteo para seleccionar a los participantes en el XII Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote; 1000 personas que actuarán como jurado y que serán los responsables de elegir los mejores vinos de la región. El que será el presentador del Concurso este año, el periodista Jesús Villajos Brunner, ha sido el encargado de sacar los números del sorteo.

De nuevo, el Concurso ha suscitado interés entre muchas personas procedentes de todo el país, con unas cifras de inscripciones cerca de las 2.400 personas organizadas en 409 grupos. Un volumen de solicitudes muy superior al del año pasado, con un total de 1.500 inscripciones. Dado que hay más inscritos que plazas, se ha procedido al sorteo, saliendo el número 335 (incluido) a partir del cual se completarán los 1.000 participantes. Teniendo en cuenta esta dinámica, los grupos seleccionados son del 335 al 409 y del 1 al 67, ambos inclusive.

Según el concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, este año se van a realizar otras muchas actividades durante el fin de semana, entre otras razones, para que puedan disfrutarlas aquellas personas que no han podido acceder a ser miembro del jurado. El fin de semana de los ‘1000 no se equivocan’, Alcázar de San Juan se convierte en el epicentro del enoturismo de la región, ocasión inmejorable para promocionar nuestros recursos turísticos y patrimoniales, y ofrecer la posibilidad de dinamizar la economía apoyándose en el sector hostelero.

ACTIVIDADES PARALELAS

¿Quieres formar parte del jurado?

Inscripciones 2023 cerradas

Desde el día 27 de febrero hasta el 12 de marzo de 2023

Video CRDO La Mancha